Equipo CONARE
Es el equipo técnico de la División de Planificación Interuniversitaria, contraparte en la Comisión del OLaP.

Ingresó al OLaP en 2015. Es egresado de Computación e Informática en la Universidad de Costa Rica y del posgrado en Computación con énfasis en Sistemas de Información del Tecnológico de Costa Rica. Se ha desempeñado en temas universitarios de planificación, becas, registros y estadísticas de la educación superior estatal y privada. Las áreas de interés profesional son la gobernanza, la cultura de los datos abiertos y herramientas computacionales para el manejo de información masiva, tal como la minería de datos.

Ingresó al OLaP en 2014. Actualmente se encuentra culminando sus estudios de posgrado de Estadística en la Universidad de Costa Rica. Ha ejercido su profesión en el sector estatal en temas relacionados con educación, empleo, salud, ambiente, ciencia de datos e industria 4.0. Sus principales áreas de interés son la ciencia de datos, indicadores, psicometría, el empleo de los profesionales, competencias laborales, brechas digitales y el desempeño de las universidades.

Ingresó al OLaP en 2017. Actualmente se encuentra culminando sus estudios de Estadística en la Universidad de Costa Rica. Ha realizado investigaciones en temas laborales, ambientales, educativos, financieros, ciencia de datos, industria 4.0, visualización de información y brechas digitales. Sus intereses profesionales poseen un enfoque tecno-optimista pues radican en que las personas tomen decisiones a partir de los datos y en el fomento de una cultura sustentada en la enseñanza de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Ingresó al OLaP en 2013. Es egresada de Administración Pública y del posgrado en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica. Ha realizado investigaciones en temas laborales, educativos, capacidad administrativa y planificación. Las áreas de interés profesional son planificación estratégica y prospectiva, situación laboral de graduados universitarios, estadísticas de la educación superior y evaluación de proyectos educativos y sociales para apoyar los procesos de toma de decisiones.